fbpx

Blog


¿Qué es el propósito y cómo descubrirlo?

El propósito es un mapa que todos traemos instalados en nuestro corazón y que conforme vamos creciendo, si no tenemos una buena conexión con nosotros mismos, se nos va olvidando, hasta llegar a esa edad o a cierta etapa de nuestra vida, en dónde estás preguntas o cuestionamientos llegan a tu mente como:

¿Qué estoy haciendo con mi vida?
¿Me gusta lo que hago o a lo que me dedico?
¿Por qué siento este vacío en mi corazón, a pesar de tener el éxito económico?


Quiero decirte que absolutamente todos antes de nacer, decidimos a qué veníamos a este mundo, cuál sería nuestro propósito, la misión y la vocación que queríamos desempeñar. 

Dios y el universo nos dotaron de los dones, las habilidades, las fortalezas y las experiencias de vida para que aprendiéramos y poder así desarrollarlo y sobre todo disfrutarlo.


Todos traemos un propósito, no hay nadie en este mundo sin él, pero descubrirlo es un trabajo de por vida, es cómo encontrar el tesoro, porque una vez que lo encuentras, puedes sentir que tu corazón no deja de vibrar, con cada logro, con cada reconocimiento, ya sea personal o económico, porque el descubrir tu propósito es el derecho Divino que Dios nos regala a todos los seres humanos y el mayor reconocimiento a tu buen trabajo, es el disfrutar plenamente en el Pilar Material.

Qué tipo de pensamientos estás teniendo?


El día de hoy quiero que hagas una evaluación de cómo te encuentras en estos momentos en tu vida personal y profesional:
¿Eres feliz? ¿Estás haciendo lo que te gusta en tu trabajo? ¿Estás con la pareja de tus sueños?

Observa a tu alrededor y reconoce cuál es tu forma de pensamiento, por ejemplo: si te críticas constantemente, te quejas, te juzgas a ti misma (o) con "no puedo hacerlo", "no soy capaz" "me cuesta mucho trabajo", "es difícil", etc. Quiere decir que no te estás esforzando lo suficiente en tu vida y sólo te mantienes en el lado negativo de esta y sin duda esto puede hacer que pierdas el enfoque de lo que quisieras lograr. Pero si en verdad quieres cambiar esta situación necesitas si o si mantenerte motivada (o).

Para lograrlo te invito a seguir estos consejos súper útiles :

Sé positiva (o) controla tus pensamientos y no te enfoques en lo negativo.
Felicítate por tus triunfos por más pequeños que parezcan, los has logrado por ti misma (o).
Acepta y valora quien eres, reconoce tus cualidades.
No te exijas demasiado, reconoce tus capacidades, pero también tus limitaciones.
Organízate y escribe tus prioridades: De lo más sencillo o lo que necesites cumplir a corto plazo hasta la que necesite más tiempo.
Empieza a leer libros que te mantengan motivada (o), esto te ayudará a salir de la rutina y te permitirá cambiar el enfoque de las situaciones.
Aprende cosas nuevas, nuevos hábitos, nuevos amigos, nuevo nuevo nuevo!!!
Te recomiendo cambiar de amistades, pareja o alejarte de familiares que lo único que hacen es hacerte sentir mal.
Y recuerda que si tú no lo haces, si tú no te motivas... créeme que nadie en este mundo lo hará por ti!!!

 ¿Por qué cuesta tanto cambiar?


Debes de saber que el cerebro humano esta preparado para sobrevivir. Su función principal, es mantenerte vivo, que respires, que despiertes, en fin, funciones físicas naturales.

Pero esta comprobado Neurocientíficamente que el cerebro humano tiene la capacidad de reprender y cambiar desde que nacemos hasta el último día de tu vida. Hay mentes más flexibles y adaptables al cambio que otras y esto depende totalmente de tu capacidad para llevar a cabo y atreverte a hacerlo.

Cómo puedo mejorar mi nivel de plasticidad o flexibilidad al cambio, bueno pues te voy a dar 4 recomendaciones:

1.- Empieza con pequeños cambios, desde arreglar tu casa, tu closet, tus cajones, tu cocina, eso, créeme que manifiesta el desorden que traes en tu mente. Tira lo que no sirve, dona lo que pueda servirle a alguien màs y deja lo que realmente vas a usar. Investiga del Metodo de Marie Kondo es de origen Japones, ella recomienda tirar todo lo que no te sirve y si guardas o acumulas cosas pensando "por si acaso" déjame decirte que estas en mentalidad de carencia.

2.- Define con claridad que deseas lograr en el corto, mediano y largo plazo, esto créanme que es uno de los factores más importantes para lograr tus sueños y objetivos, la claridad mental que te permitirá definir el rumbo en la vida, imagina que tu eres un barco y el mar es la vida, si andas sin rumbo claro, llegaran tormentas o situaciones difíciles, que trataran de moverte para que te decidas o en cambio cuando tienes esa claridad de adonde ir, el camino se abrirá.

3.- Aprende cosas nuevas, todo el tiempo es bueno, aprender nuevas cosas, el cerebro se vuelve más flexible cada que le metemos nueva información, nuevos archivos, nuevas personas, nuevas lecciones. Ejemplo, inscríbete a hacer un curso que siempre has querido, un nuevo idioma, un nuevo libro, nueva alimentación, enséñale algo nuevo a tus hijos. Aprendeeee ahí esta la clave de todo!!! De hecho, en este email, ya aprendiste cosas nuevas, aplícalas y definitivo ya eres más flexible mentalmente hablando.

4.- Descansa, esta comprobado que el cerebro se activa por la noche: Cuando el resto del cuerpo disminuye su actividad alcanzando mínimos durante los momentos del sueño, el cerebro aumenta su actividad siendo incluso mayor que cuando estamos despiertos. Es por eso que muchas veces decimos que la inspiración y la creatividad vienen con la noche.

¿Cómo empiezo a amarme?


El día de hoy quiero hablarte de la importancia de amarte y aceptarte por completo. Este es un tema muy importante, pues su impacto afecta en todos los aspectos de tu vida.

Si en tu mente escuchas pensamientos como: "Nadie me toma en cuenta", "No me merezco lo mejor", "Me siento fea y gorda", etc. Definitivo necesitas empezar a trabajar en tu Amor Propio, pues así aprenderás a valorarte, a amarte, a respetarte y sobre todo reconocerte lo mucho que vale tu vida.  

Te voy a dar 3 recomendaciones claves por dónde empezar:

1.-Trabaja en el manejo de tus emociones y pensamientos negativos, para superar el miedo, la ansiedad, la angustia, la tristeza, la ira, la desesperanza… Es necesario cambiar nuestra forma de pensar, porque a veces las cosas no salen como esperamos o como nos gustaría. Pero siempre por muy grave que sea la situación a la que nos enfrentamos en la vida, hay algo que podemos cambiar.

2. Reconócete: identifica 2 partes de tu cara y tu cuerpo que te gustan. Y eso resáltalo, pero hazlo para ti, no pensando en los demás, si no, identifica que te encanta de ti y sácale provecho, cómprate algo lindo que te guste, pero recuerda no sólo debes enfocarte en el físico. También quiero que identifiques 2 aspectos que te encantan de ti, puede ser "que eres excelente amiga", "que disfrutas reírte" y "divertirte en todo momento", puedes identificar esto, preguntándole a tus mejores amigos, a tu pareja o a las personas que sabes te quieren y serán sinceras contigo.

3. Apapáchate: identifica que te encanta, cuáles son tus hobbies, que te encanta hacer, puede ser "irte a hacer manicure y pedicure", "arreglarte el cabello", "irte al parque", "salir al cine", etc. De tal modo que sientas como tu alma se alegra y tu estado de ánimo cambia por completo de manera positiva. Y dedícate por lo menos 1 vez a la semana al apapacho personal.

Identifica a tu maestro de vida en la pareja.

Nuestras parejas son claramente nuestros maestros de vida, la forma como llegaron, su relación, buena o mala, todo tiene un objetivo en nuestra vida y por eso, a continuación, quiero describirte 3 tipos de parejas que existen, para que identifiques que tipo de maestro o maestra has tenido y que necesitas trabajar o soltar para dejar de repetir en tu vida:


a)    Pareja tormentosa:

Este tipo de pareja es aquella que, a través de sus miedos, de sus traumas familiares vividos y experimentados en los primeros años de su vida y de la tuya, la vida los ha presentado para que sanen esos aspectos. 

La violencia, el dolor, el drama, los celos, el conflictivo, se presentan para que saques tu amor propio, tu valentía, tu orgullo bien enfocado y aprendas a defenderte y nunca más permitir que alguien te haga daño. Este tipo de pareja se presenta en tu vida, para que aprendas de ti, a estar solo, a llevarte bien contigo, a identificar que deseas en tu vida y no que no deseas.

Porque nadie en este mundo que te ama de verdad, debería de maltratarte, nadie debe faltarte al respeto frente a los demás, nadie se burla de ti, nadie que te ama, te golpea, te ofende o te afecta física o psicológicamente. 

Eso definitivo no es una pareja y desgraciadamente es de las más frecuentes, pero no tienes que aprender de ti y sacar tu amor propio a la mala, es mejor hacerlo por las buenas y por eso una vez que tu entiendes todo esto, tienes la capacidad de encontrar una pareja real, amorosa y afectiva.


b)    Pareja afectiva:

Este tipo de pareja es como estar casada con tu mejor amigo; te llevas bien, pueden platicar, salir juntos, son detallistas el uno con el otro y se hacen compañía, pero no es tu pareja ideal, ya que una pareja amorosa representa grandes aprendizajes, retos y avances que tienes que llevar a cabo en tu vida. La pasión puede estar presente, el placer sexual, pero es sólo como si tuvieras un amigo junto a ti. No esta mal, cumples, tienes pareja, pero eso no es el amor real e intenso que puedes vivir. Le dices "te quiero" pero tu alma no vibra al decirlo. 

Muchas veces y, este fue mi caso, la mejor forma de darte cuenta si estás con alguien así es cuando cortas y regresas, una y otra vez; repitiendo constantemente esta acción, pues piensas que nadie mejor puede aparecer o te da miedo estar solo y supones que más vale tener a alguien junto a ti que quedarte solo. Si eso es lo que sientes con tu pareja actual, no te confundas, esa no es tu pareja ideal o, como se dice en inglés, no es tu soul mate, tu alma gemelaA continuación te voy a describir el amor real de pareja para que puedas diferenciar en tu relación.


c)    Pareja amorosa:

Este tipo de pareja, desde que se conocen tu alma vibra diciendo: "es él, es ella". Puedes compartir tu vida entera con esa persona, puedes decir "te amo" sin ninguna duda, la sientes en el corazón y en el estómago, puedes compartir grandes aprendizajes y no percibes tu vida sin esa persona. Se respetan, se aman, se reconocen y se admiran. Se ven creciendo juntos, avanzando en el mismo sentido, tienen planes en común, el amor, el placer sexual es mágico, tu cuerpo es buen sensor.

Todos tenemos derecho a tener este tipo de amor y de pareja, pero mientras no sanes tu relación contigo mismo no podrás conocer a esa persona; por eso tantas personas creen que el amor de pareja no existe o por eso hay tantos divorcios e infidelidades hoy en día, y es porque no han aprendido a sentir lo que realmente es el amor propio, pues una vez que estás lista, la persona indicada llega, la vida misma te lo presenta, no tienes que forzar las cosas. Cuando te enamoras de ti y de la vida, es cuando estás lista para vivir uno de los mejores regalos que todos tenemos derecho a vivir y gozar, y para quien esta persona todavía no existe, es precisamente porque es el tema que tienes que trabajar y sanar.


Por eso, es muy importante seguir aprendiendo. Para tener una buena relación, seas o no casada, necesitas prepararte y capacitarte; así como estudiaste para aprender a manejar o hablar algún otro idioma, lo mismo pasa en el tema de pareja.

Descubre que emoción esta atorada en tu rostro

El rostro es todo un mapa de conocimiento y sabiduría que nosotros mismos tenemos, pero pocos saben cómo usar esa información.

En nuestro rostro, no sólo se marcan las arrugas por la edad, se marcan gestos que has venido haciendo y generando por expresar o reprimir tus emociones.

El Análisis del Rostro viene del origen de los Chinos, en donde ellos dicen que antes de los 55 años puedes modificar tu rostro a tu favor o en tu contra, pero puedes modificarlos, después de esa edad tienes el rostro que te mereces.

Y hoy quiero hablarte de 3 emociones y en que partes de tu rostro se pueden manifestar:

 Enojo

Se manifiesta en el entrecejo, entre tus 2 cejas o en el 6to chakra que es el 3er ojo. 
Esta es una de las emociones más desgastantes para el cuerpo humano, de hecho, si supieras todos los efectos negativos que tiene y te trae, créeme que nadie la desarrollaríamos, pero, somos seres humanos y también puedes enojarte, pero al igual que la tristeza, el quedarte instalado en esta emoción, tiene repercusiones negativas realmente graves, que es mucho mejor, aquí si, sacar tu inteligencia emocional, ante todo, para que no te afectes tu mismo.

Tristeza

Se manifiesta en la boca, normalmente las comisuras se hacen hacía abajo
Esta es una de las emociones más fuertes, más frecuentes y que si la sabes canalizar de manera positiva, es la que te hace sacar la valentía y el ánimo para moverte, porque cuando te atoras en ella, es cuando surge la depresión (diagnosticada como una de las enfermedades más frecuentes de nuestros tiempos). 
La tristeza no es mala, hay que aprender a sentirla, llorarla, sanarla y superarla para entender el aprendizaje que quiere dejarte. Lo malo si es quedarte instalada en ella, porque emocionalmente cuando no la trabajas, hace que haya repercusiones cerebrales y es ahí cuando ya viene la depresión diagnosticada. 

Felicidad

Los ojos, son el reflejo de tu corazón, nunca mienten, podrás decir que eres feliz, pero si tu corazón esta triste, esto se refleja en tu mirada, una mirada triste es el mejor sensor en tu cuerpo, de que algo esta pasando y que debes voltear a ti, que debes ponerte atención. 
Para mi es muy fácil identificar una mirada feliz o triste sin luz, pero también una mirada, llena de envidia, coraje y enojo. Por eso, debes identificar en cada etapa de vida, como ha estado tu mirada, de hecho, el que estés leyendo esto, me habla muy bien de ti y estoy segura, deseas aprender a dejar ir todo sentimiento guardado o lleno de energía negativa que lo único que ha hecho es lastimarte o alejar a personas que te aman. 

Tu mirada es parte de tu atractivo físico, unos ojos hermosos y recuerda, no es el maquillaje, eres tú y tu seguridad la que hace que un maquillaje resalte. 

Así que identifica, como andas, platica contigo misma en el espejo, obsérvate y date cuenta de que más tienes que trabajar.


Mis emociones cómo me afectan en mi cuerpo.

Los chakras son los centros psíquicos del cuerpo que rigen distintos aspectos de la vida, cada chakra está asociado a una parte de nuestro cuerpo, a un color y a un elemento.

Cada uno de estos centros es donde la energía está en actividad en forma permanente, cuando la energía de alguno de los chakras gira en sentido contrario al reloj existe un bloqueo en las áreas de la vida regidas por ese chakra. Esto viene del origen Hinduista (India) y de ahí sus nombres raros para nosotros

Los centros energéticos están en el interior de nuestra columna vertebral, conectados al canal Sushumna. Este canal asciende en el perineo (punto entre el ano y los genitales) hasta la coronilla.

1. MULADHARA, EL PRIMER CHAKRA
Muladhara significa "fundación". Ubicado en el plexo pélvico, este chakra se trata del nacimiento, la supervivencia física, el conocimiento del mundo físico que los rodea y de su identidad en él. Por eso, una persona motivada por el primer chakra está centrada en sí misma.
COLOR: Rojo Fuego
PIEDRA: Rubí, Coral rojo
FUNCIÓN: Instinto, supervivencia, seguridad, conexión con la tierra.


2.- SVADHISTHANA, SEGUNDO CHAKRA
Su nombre significa "el lugar donde vive el ser", y está ubicado en el plexo hipogástrico, en la zona genital, la conducta del segundo chakra es la de un preadolescente: imaginación, socialización, deseo de sensaciones físicas y fantasías mentales. Entra en acción la sensualidad mientras la persona evoluciona hacia una nueva conciencia del cuerpo físico.
COLOR: Anaranjado
PIEDRA: Ámbar, coral, cornalina.
FUNCIÓN: Deseo de las cosas, energía sexual, creatividad.


3.- MANIPURA, TERCER CHAKRA
Ubicado en el plexo solar (en el ombligo), su nombre significa "la ciudad de las gemas". La conducta en el tercer chakra se corresponde con la de un adolescente. La motivación de la energía en este chakra impulsa a la persona a construir su identidad en el mundo, a desarrollar su ego, a obtener reconocimiento y poder personal.
COLOR: Amarillo
PIEDRA: Topacio, Ojo de Tigre.
FUNCIÓN: poder, determinación, control, libertad. 


4.- ANAHATA, CUARTO CHAKRA
Está ubicado a la altura del corazón, en el plexo cardíaco. El aspecto clave de este chakra es lograr el equilibrio entre los tres chakras que hay por arriba y los tres que hay por debajo. Aquí, la persona se vuelve dueña de sí misma, gana sabiduría y fuerza interior, se equilibran la energía femenina y masculina. Quien está centrado en el cuarto chakra ha logrado evolucionar más allá de las limitaciones de su entorno, controlando sus perturbaciones emocionales.
COLOR: Verde
PIEDRA: Esmeralda, Cuarzo rosa, Jade
FUNCIÓN: Devoción, amor, dar, recibir, compasión, sanación.


5.- VISHUDDHA, QUINTO CHAKRA
Ubicado en la garganta, su nombre significa "puro". En este chakra se busca el verdadero conocimiento y la comunicación. Hablar y expresar nuestros sentimientos.
COLOR: Azul
PIEDRA: Zafiro, Perla.
FUNCIÓN: el habla, auto-expresión, la comunicación.


6.- AJNA, SEXTO CHAKRA
Es el tercer ojo, ubicado en el entrecejo, en el plexo medular, que representa la conciencia. Su nombre significa "autoridad, mando, poder ilimitado". En este estado, la persona que medita controla su mente y su respiración, por lo que alcanza la realización, al salir de la dualidad en la que queda atrapada la conciencia humana y unirse a la conciencia divina.
COLOR: Índigo o Morado.
PIEDRA: cuarzo, Azurita.
FUNCIÓN: Ver, intuición, percepción extrasensorial.


7.- SOMA, SÉPTIMO CHAKRA
Su nombre significa "néctar, la luna", y es la conexión con la conciencia cósmica. Ubicado en la coronilla, en este chakra se produce la integración de la personalidad con todos los aspectos de la vida; física, emocional, mental y espiritual.
COLOR: Violeta o Blanco.
PIEDRA: Cristal de roca, Diamante.
FUNCIÓN: Trascendencia, conexión con la divinidad.

Recuerda que la energía de los chakras puede purificarse, y desbloquearse mediante la respiración y la meditación, utilizando vibración, sonido o imágenes para activarla.

 Descubre los 3 debilitadores (saboteadores) del ser humano

Hoy te voy a explicar los 3 debilitadores o saboteadores de energía que todos los seres humanos tenemos y en los que debemos trabajar de manera constante para no obstaculizar aquello que deseamos crear para nosotros: nuestros sueños, metas y objetivos.

*Queja :La queja es algo que desde pequeños escuchamos, por todo aprendimos a quejarnos: si nos caímos, si reprobamos una materia, si alguien no nos amó como lo amábamos, si algo no salió como creíamos que era lo mejor, si nos robaron, si nos quitaron, etcétera. La queja es lo primero que viene a nuestra mente y es el primer gran impedimento que nosotros mismos nos generamos para no lograr todos los sueños materiales, físicos o de relaciones que tanto hemos deseado. 
La queja es gritarle al mundo que no estamos satisfechos con lo que tenemos o somos, el problema es que de nada sirve quejarse si no estamos dispuestos a hacer algo al respecto, por el  contrario, la queja destruye y hay que estar consciente de que esa es la primera causa por lo que se batalla tanto.

¿Cómo resolver la queja? Actuando, buscando la forma de construir y no de destruir los sueños; quejarnos es lo que nos ha mantenido atados a una realidad que no nos hace felices. Cuando hablemos de los tres poderosos, entenderás de qué hablo. 

*Duda: Dudar de uno mismo, por mínimo que sea, nos hace retroceder. Es como decir: "sí me amo, pero no al cien por ciento, me amo al setenta por ciento. Lo mismo pasa con la fe, si uno cree en Dios, la vida y el universo, debe ser en su totalidad, no sólo un poco. Esta regla es muy importante; yo trabajo mucho en esto, fundamentalmente en temas en los que me siento más vulnerable, en los que creo que "no tengo el control"; es entonces cuando más acudo a Dios y le pregunto, me arrodillo y le pido guía, porque mi mente ya no encuentra la respuesta. No debo ser yo la que diga, mejor que él me guíe. Cuando le doy ese permiso, la respuesta siempre llega de un modo u otro, ya sea a través de algún libro, de un curso, de una persona o de alguna conferencia. Créelo, llegará la respuesta, y descubrir  esa conexión es maravilloso, es mágico, pero la magia se crea a partir de la fe y la confianza en uno mismo y en algo superior.

* Juicio: Hemos llegado al más fuerte de los tres: el juicio es el debilitador por excelencia. Pareciera que apenas vamos creciendo y sólo escuchamos a la gente a nuestro alrededor criticar, enjuiciar, chismear y hablar de los demás, es lo que más presente está en nuestras vidas. 

Ninguno de los que habitamos este mundo deberíamos practicar el juicio, no somos nadie para juzgar a otra persona, no nos corresponde decir o hablar mal de los demás, pero, sobre todo, no deberíamos criticarnos a nosotros mismos, y menos juzgarnos por lo bueno o malo que hemos hecho, todo lo que hemos ido creando en nuestra historia de vida es parte de la película que vinimos a escribir a este mundo, lo importante es entender para qué nos paso esa situación, qué teníamos que aprender cuando algo "malo" nos sucedió. Tal vez soltar esa relación, superar esa muerte, dejar ese trabajo, mejorar nuestra salud, volvernos más humildes y compasivos o dejar de buscar la perfección, sea el resultado de esos cambios. Aunque al principio el ego te puede cegar haciéndote creer que eso es lo peor que te pudo ocurrir, que eres una mala persona o que no sirves para nada; cuando le  pides a Dios o a la vida que te guíe, que no te deje solo, que te enseñe; aparece este libro, los cursos, las platicas en Facebook, el video en YouTube o los amigos que te dan consejos.

Nunca estamos solos, todos siempre estamos siendo cuidados, valorados y amados por algo superior, pero cuando vives enjuiciándote o enjuiciando a los demás, no permites la entrada a la ayuda para cambiar esos resultados, es un bloqueo muy grande a nivel emocional, mental y espiritual.

Por eso, la próxima vez que empieces a criticarte o criticar a los demás, piénsalo dos veces, porque en ese momento es cuando cierras la puerta a la prosperidad, a la felicidad y al crecimiento en tu vida. Deja que las otras personas actúen como actúan, que hagan lo que a tu parecer no está bien; lo único que realmente les aportará o hará cambiar será tu ejemplo.

¿Cuáles son los beneficios de meditar?

El día de hoy te voy a platicar sobre un tema o actividad que a mi me encanta hacer, habláremos de los beneficios de la meditación.

Esta es una actividad que consiste en poner  la atención sobre un pensamiento o tu propia conciencia. 

El propósito de la meditación es calmar la mente, cuando nuestra mente está tranquila, dejamos de tener preocupaciones, problemas  y así disfrutamos de la verdadera felicidad.

En cambio, si carecemos de paz mental, por muy agradables que sean las condiciones externas que nos rodean, no podemos ser felices, es por eso que debes hacer la meditación de manera consciente.

Te comparto, algunos de los muchos beneficios de hacer meditaciones diariamente:

*Previene el estrés.
*Alivia la sensación de dolor.
*Aumenta tu nivel de bienestar, paciencia y tolerancia.
*Equilibra el sistema nervioso.
*Te permite dormir mejor.
*Desarrolla mucho más tú creatividad.
*Promueve mayor oxigenación para tu cuerpo.
*Aumenta la felicidad.
*Para nosotras las mujeres te cuento que retrasa el envejecimiento facial y corporal.

El significado del agradecimiento & su importancia en la vida.

El día de hoy habláremos del significado del agradecimiento y su importancia en nuestra vida.

El agradecimiento es la virtud de reconocer los regalos recibidos y corresponderlos con palabras y gestos. Es conectarte con todo lo bueno que te está sucediendo, reconocer las bendiciones que recibes en tu vida y valorar el apoyo que te dan otras personas.

1.- La gratitud tiene muchos efectos positivos.Ser agradecido genera emociones positivas que te hacen sentir bien y generas una sensación de comodidad y bienestar. Cuando tomamos un momento para expresar nuestro agradecimiento, dentro de uno mismo ó lo expresamos externamente, inmediatamente comenzamos a sentirnos más felices, más relajados y más optimistas.

2.- Pensamientos de gratitud hacen que nuestro cuerpo genere endorfinas.
Cuando tienes sentimientos de gratitud por lo menos de 15 a 20 segundos, este sentimiento hace que se produzcan cambios  beneficiosos en tu cuerpo. Se relajan las arterias, aumentando así el suministro de sangre al corazón y la respiración se vuelve más profunda, lo que eleva el nivel de oxígeno de los tejidos, lo que ayuda a fortalecer tu salud física y emocional. 

3.- Los sentimientos de agradecimiento atraen lo que deseas a tu vida. 
Al ser consciente de los que ya tienes, apreciarlo, enfocarte en ello y sentir alegría, ¡AGRADECE!, así experimentarás la sensación abundancia en tu vida, estarás recibiendo de forma multiplicada lo que te mereces, lo que el Universo tiene destinado para ti!!!

Ser agradecido es una cualidad admirable, para desarrollarla o fortalecerla nunca es demasiado tarde, lograr ser una persona más positiva y valorar todo lo maravilloso que tienes.

Puedes empezar poco a poco a sentirte agradecido por las pequeñas cosas que te ocurren diariamente, cada situación es una bendición que tiene algo que enseñarte de la vida, aprovéchalo

No esperes a que sea fin de año o cuando las personas ya no están contigo para agradecer infinitamente lo que tienes o lo que te dieron, agradece de manera diaria el simple hecho de estar vivo (a), que amaneciste o hasta que puedes respirar.

Yo personalmente agradezco a la vida, tenerte aquí conmigo, leyendo esta información que generamos con tanto cariño y que estoy segura aplicarás en tu vida diaria.

Sabías que…tus emociones están relacionadas con el dolor de tu cuerpo.

Sabías que...las emociones mal canalizadas afectan a nuestros órganos manifestándose a través de la enfermedad. Por eso, el día de hoy te voy a platicar de como las emociones tienen relación a los dolores que se pueden estar manifestando en tu cuerpo. Algunos estudios han arrojado que los dolores crónicos, en algunas ocasiones no sólo están relacionados con heridas o lesiones, sino que gran parte de ellas pueden tener su origen emocional.

Así como ella, mi alumna de mi Programa Enamórate de ti, pudo identificar y aprender que muchas otras enfermedades se manifiestan en tu cuerpo no por un castigo, si no para que aprendas a soltar y mejorar en varias situaciones de tu vida. El lugar dentro de tu cuerpo tiene un significado distinto.

De todo esto y más te enseño en el módulo 2 de mi Programa "Enamórate de ti" Perdonar y Amarte por completa son la mejor forma de sanación para liberar las emociones negativas pues te generan mayor tranquilidad emocional, espiritual y mental.

No cometas estos errores con tu Ex ?

El día de hoy te voy a platicar del tema que muchas personas me preguntan en mis redes sociales. Muchas de las personas que me preguntan sobre la ex-pareja, dicen que si su relación ha sido larga, se sienten como si fuera el fin del mundo y piensan que después de esto nadie se fijará en ell@s, que si se quedarán solos para siempre, es por eso que estos sentimientos de sufrimiento y dolor llegan después de que el amor se termina y empieza la inseguridad.

Hoy te compartiré algunos errores que mucha gente suele hacer con el ex:

1.- Desaparecer del mundo: Muchas personas empiezan a dejar de salir o simplemente se ponen a trabajar demasiado, pero esto es lo peor que puedes hacer al encerrarte puedes caer en depresión y esto no te ayudará a salir adelante.

2.- Buscar un pretexto para hablar con tu ex, este es uno de los errores que más cometen, cuando te separas de tu ex pareja debes entender que necesitas tu espacio y tiempo para ti y solucionar tus propios problemas.

3.- Iniciar una relación de inmediato, muchas personas piensan que al terminar una relación de inmediato te ayudará a olvidarte de tu ex pareja, pero esto es incorrecto debes darte tu tiempo y asimilar todo lo que ha pasado, al iniciar una nueva relación de inmediato tendrás en mente la pasada y empezarás esta relación de una mala manera que podría acabar igual.

4.- Muchas personas quieren solucionar con beber de manera exagerada o hasta tomar medicamentos y drogas para olvidar su ruptura, pero esta es una pésima solución ya que sólo te dará tranquilidad por un momento después volverás a tu realidad y vas a empeorar hasta tu salud.

5.- Saber todo de el o ella, muchas personas se vuelven hasta casi sus espías, debes entender que no ganas nada más que lastimarte al quererte enterar de lo que hace, es mejor seguir tu camino y alejarte un poco de esos amigos en común mientras puedas superar la ruptura.

Es necesario que identifiques si tú estás cometiendo este tipo de errores, que debes primero sanar tu relación contigo misma (o) de inmediato.

¿Cómo mejorar tu relación con el dinero?

El día de hoy vamos a hablar de un tema muy importante en este mundo en el que vivimos y es el tema de la abundancia y prosperidad. 

Cuando logramos estar equilibrados en el Pilar material, que es donde entra el tema profesional y dinero, es cuando tu vida se vuelve próspera, sana y vives con mayor tranquilidad mental, emocional y espiritual. 

Por eso, hoy te comparto 3 formas de mejorar tu relación con el dinero y generar abundancia:

1. Construye creencias positivas sobre el dinero: Nuestras propias creencias relacionadas con el dinero están influenciadas por la actitud y creencias de nuestros padres desde pequeños; sumando un montón de creencias de la sociedad muy arraigadas tales como: "hay que trabajar mucho para conseguir dinero" o "el dinero no se da en los árboles"  Es importante trabajar, revisar y volver a programar estas creencias en positivo porque tu situación financiera está estrechamente relacionada con ellas. Nueva creencia: "El dinero es mi mejor amigo" 

2. No "cures" tus emociones con dinero: Entre un vacío o afectivo y las compras compulsivas hay una estrecha relación. Nuestras compras son 70% emocionales y a la hora de gestionar nuestro dinero y tarjetas bancarias, en muchas ocasiones podemos malgastar el dinero "tapando" huecos y carencias afectivas. Trabaja en tus emociones y aprende a manejar tu dinero de manera más inteligente y sobre todo invirtiéndolo en cosas que realmente te hagan sentir feliz.

3. Mantén una actitud de agradecimiento: Si tienes mucho a todos los niveles pero no lo valoras, no disfrutas de lo que si posees, te quedas en la queja continua o en el que nunca es suficiente te encontrarás en una insatisfacción casi permanente.
Tener más dinero no te va a hacer sentir más feliz, al menos no de una forma sostenida; lo único que puede hacerte feliz, dichoso y abundante es tu actitud, tu gratitud y plenitud ante la vida.

¡Las 4 piedras para tu bienestar!

Me encanta tenerte aquí, leyendo información que como sabes preparamos con mucho amor para ti, para tu crecimiento personal y profesional.

El día de hoy te quiero compartir las 4 piedras que a mi me han ayudado mucho a trabajar mi parte espiritual. Estas al combinarlas con tus meditaciones, en tus hábitos diarios de bienestar o en tus momentos de apapacho personal, te pueden acompañar.

El impacto del perdón en tu vida.!!!


El día de hoy voy a hablarte sobre el perdón. El perdón consiste en desprenderte del resentimiento y de la venganza. Ese momento que te hirió u ofendió puede ser que siga estando presente en tu vida, por eso, el perdón puede ayudarte a sanar, eliminando el efecto negativo sobre ti y ayudarte a concentrarte en otras partes más positivas de tu vida. El perdón te dará paz que te ayudará a seguir adelante con tu vida.

Te explico la diferencia entre olvidar y perdonar consiste en; al olvidar es como si metieras el sentimiento o el recuerdo debajo de una alfombra, que en cuanto te preguntan por esa persona o situación, vuelves a vivir la emoción negativa dentro de tu cuerpo, en tu estómago, en tu cara o hasta en el corazón, según sea la situación por la cual estás pasando.

En cambio cuando tú perdonas a una persona o situación de corazón, realmente puedes platicarlo y no hay ninguna emoción dentro de tu cuerpo, no vuelves a sentir la emoción de la situación o con la persona y puedes platicarla sin ningún problema.

Esta es la enorme diferencia entre olvidar y realmente perdonar.

Por eso te comparto 4 errores o creencias malas que todos nos dicen sobre el perdón:

1.- Sólo las personas buenas perdonan, imagínate si todos esperaran a sentirse buenas personas tal vez nunca lo hagan. 

2.- Que si no lo olvidas no podrás perdonar, están en un error realmente es bueno recordar que así tengas en mente lo que no debes cometer o permitir. 

3.- La persona que te lastimo debe pedirte perdón primero, realmente si quieres estabilidad emocional no necesitas físicamente a la persona que te lastimo para perdonarlo.

¿Cómo le hago para ser más confiada y segura?


El día de hoy quiero compartirte 5 pasos clave para que empieces a generar seguridad personal y desarrollar tu confianza:
.
1.-Trabaja en el control de tus emociones y pensamientos negativos, para superar el miedo, la ansiedad, la angustia, la tristeza, la ira, la desesperanza… Es necesario cambiar nuestra forma de pensar, porque a veces las cosas no salen como esperamos o como nos gustaría. Pero siempre por muy grave que sea la situación a la que nos enfrentamos en la vida, hay algo que podemos cambiar.

2. Refuerza continuamente tus pequeños avances conseguidos, felicítate por ello y bríndate elogios. Cuanto más nos elogiemos o repitamos hábitos que nos ayuden a afianzar la seguridad y confianza mejor te sentirás.

3. Fortalece tu seguridad y eleva la autoestima, para ello haz todas aquellas cosas que te gustan ya sean hobbies, deportes, salidas con amigos, etc.

4. Hoy te invito a hacer esa llamada, esa tarea que tienes, hablarle a alguien que no te has atrevido, decir NO cuando realmente no quieres, hacer ese reto que has estado postergando o dejando atrás, esto te permitirá darte cuenta de que eres capaz de lograrlo y te hará sentir muy bien, pues tuviste la valentía y el coraje para hacerlo y si no sale como lo esperabas, ni modo, el objetivo principal de este ejercicio es darte cuenta de lo que eres capaz y te hará subir un nivel más a tu autoestima y a tu capacidad personal .

5. Atrévete a hacerlo y hoy te hablaré de este tema en mi transmisión de los martes.

¿Cuáles son los beneficios  de meditar?   


El día de hoy te voy a platicar sobre un tema o actividad que a mi personalmente me encanta hacer, hablaremos de los beneficios de la meditación.

El propósito de la meditación es relajar nuestra mente, porque cuando nuestra mente está tranquila, tiene la capacidad de dejar de enfocarse en las preocupaciones de la vida diaria, puedes bajarle al stress, a la ansiedad, al ritmo diario de vida.

Las meditaciones, nos permiten conectarnos con nuestro corazón, con nuestro interior, te permiten respirar de manera consciente y con calma y esto tiene muchos beneficios físicos, mentales, emocionales y espirituales.

Te comparto, algunos de los muchos beneficios de hacer meditaciones diariamente:

·       Previene el estrés.
·       Alivia la sensación de dolor.
·       Aumenta tu nivel de bienestar, paciencia y tolerancia.
·       Equilibra el sistema nervioso.
·       Te permite dormir mejor.
·       Desarrolla mucho más tu creatividad.
·       Promueve mayor oxigenación para tu cuerpo.
·       Aumenta la felicidad.
·       Puedes sanar tu relación con tu niña interior, el perdón y la pareja.
·       Para nosotras las mujeres te cuento que retrasa el envejecimiento facial y corporal.

¿Cómo manejar mi ego?


El día de hoy te voy a platicar de un tema muy importante, hablaremos del "Ego"; una persona con problemas de "ego" suele ser presumida, envidiosa, chismosa o tiende a juzgar negativamente a los demás. El ego mal enfocado, es como una ilusión, una fantasía que  pretende situarse por encima de los demás.

El ego se desarrolla en forma de protección, normalmente nos dejamos dominar por él, porque así nos sentimos más seguros ante los ataques, es importante que seas capaz de ver que todas las necesidades de aceptación exterior no son más que ilusiones, fantasías que tu ego ha creado, pero no necesitas nada de eso para ser feliz.

Por eso te dejo aquí 5 tips para controlar el ego:


No te tomes nada personal: al sentirte ofendido por todo sólo contribuye a sentirte mal y hacer sentir mal a otros. Esta es una habilidad de la inteligencia emocional que deberás desarrollar para soltar el hecho de que no todo está en tu contra.
Libérate de la necesidad de tener siempre la razón: el ego mal enfocado buscará siempre salirse con la suya. Debes trabajar en aceptar otros puntos de vista y no pelear por tu siempre "ganar" ante los demás.
Suelta el hecho de querer tener más que los demás: agradece el tener más (dinero, educación, cosas materiales, etc.) pero que esto no sea lo que te destaque.
Libera las culpas: sentir culpa o culpar a otros por lo que se hace o se siente, es prolongar la permanencia del ego, fortaleciéndolo.
Se siempre agradecido: a el ego le cuesta trabajo ser humilde, por eso lo mejor para desarrollar la humildad es agradecer constantemente por todo lo que tienes en la vida.

Te invito a practicar estos 5 puntos, verás cómo empiezas a desarrollar un ego más espiritual y poderoso que te ayude a lograr todo eso que tanto anhelas.

¿Te cuesta trabajo el tema de pareja?

¿Cómo atrae uno a una pareja o cómo puedo conocer a alguien, si no depende de uno? Esta fue la pregunta que me hicieron en una de mis clases y lo primero que pensé cuando la vi fue: definitivo ella no se conoce, porque cuando tu te conoces y sabes todo lo que vales, todo lo maravillosa que eres, todas las habilidades y dones que la vida te dio, las personas a tu alrededor se acercan y quieren conocerte y compartir contigo.


Porque todos los seres humanos somos energía, tu proyectas lo bueno o lo malo que esta pasando en tu mente, en tu corazón y en tu espíritu a los demás, por eso cuando tienes una pareja con la que no eres feliz, que no te escucha, que no te valora, que te critica o que no te respeta, primero debes voltear a ver que estás haciendo tu para que esa persona te trate así.


Y esto aplica para todas nuestras relaciones sociales; pareja, hijos, amigos, hermanos, padres, el jefe, etc. Porque cuando te amas en todos los sentidos, toda la gente a tu alrededor se empieza a dar cuenta de lo maravillosa que eres y te empieza a valorar y empiezan a acercarse, porque les encantaría que formaras parte de su vida.


Y la gente que te tiene envidia, que no te quiere, que es irrespetuosa se irá, pues tu le proyectas mucho de lo que por dentro les molesta a ellos.

 Si quieres seguir aprendiendo, te invito a registrarte a la Clase Online Gratuita "El Poder De Tu Mente y Tu Amor".Reserva tu lugar.

Sabías que tu negocio o empleo reflejan cómo te sientes.🤔

El inmenso amor que sientes al ofrecer tu producto o servicio en tu negocio, es el inmenso amor que debes sentir por ti, primero..

Déjame explicarte, y esto es lo que les enseño a mis alumnas cuando quieren emprender o mejorar en su trabajo actual..

Cuando tú estás bien por dentro, cuando conoces tus talentos, tus dones, tus fortalezas, tus debilidades, es cuando un negocio está listo para ser creado, porque tienes la capacidad de identificar y trabajar bajo vocación. Y la vocación es uno de los muchos regalos divinos que Dios y la vida tienen para nosotros los seres humanos. Porque automáticamente, cuando trabajas bajo vocación, la abundancia y el dinero lleguen solos, no pasa al revés.

Así que, tú decides, si empiezas hoy a trabajar bajo vocación o pasas tu vida entera trabajando para cumplir la de otros.

Por eso, hoy te voy a compartir 5 preguntas que te servirán mucho para evaluar, cómo andas en el ámbito profesional:

1.     Identifica si a lo que te dedicas (seas empleado o emprendedor) te apasiona. ¿Piensa, lo harías sin que te pagaran??

2.     ¿Te encanta todo el tiempo que le inviertes a este trabajo o negocio??

3.     ¿Te sientes realmente orgullosa o orgulloso de tus resultados dentro de la empresa o tu negocio al día de hoy?

4.     ¿Sientes que estás aportando al mundo algo a través de tu labor profesional?

5.     ¿Amas despertar e irte a trabajar cada lunes?

Si la mayoría de estas preguntas las contestaste con un no, entonces déjame decirte que tu no estás trabajando bajo vocación. La vocación es aquello que te apasiona, te encanta, tienes los talentos, ¿es tu misión de vida y qué crees? Además, te pagan y te pagan bien, porque no hay nadie que pueda hacer lo mismo que tu y espiritualmente hablando, naciste para hacerlo.

Por eso hoy quiero que empieces a recordar a que dijiste que venías a este mundo, de que modo vas a encontrar tu misión en esta vida.

Recuerda todos, absolutamente todos, nacimos y traemos una misión de vida, sólo que conforme vamos creciendo se nos va olvidando, por eso hoy, voltea a ver a esa niña o niño en el espejo y pídele que te empiece a recordar para que llegaron a este mundo.

Todo lo que te produzca placer, es un claro reflejo de que por ahí va.

Si quieres seguir aprendiendo, te invito a registrarte a la Clase Online Gratuita "El Poder De Tu Mente y Tu Amor".Reserva tu lugar.

Más amor ❤️, menos miedo 🧟‍♀️!!!

Sabes para qué o por qué la vida nos está mandando esta enfermedad?? El coronavirus es una enfermedad que se transmutó y es contagiosa.

Existe, es real y hay muchos casos alrededor del mundo, pero a las personas que más afecta es a los adultos menores y a los niños menores de 2 años. 

El punto de mi correo el día de hoy, no es asustarte, si no informarte y persuadirte para que te hagas responsable de que tus acciones afectan todo lo que pasa a nuestro alrededor. Somos una sociedad, somos comunidades y cómo tal deberíamos cuidarnos los unos a los otros. 

Para mi, es muy claro lo que la vida y Dios esperan de todos nosotros en esta situación, quieren que dejemos de ser egoístas, seamos responsables y sobre todo conscientes del impacto que hacemos y pensamos afecta al mundo entero. Hay que cuidar el mundo, cuidarnos con amor a nosotros y los demás.Por eso más amor y menos miedo. 

El domingo por la noche, nos regresamos mi esposo y yo de España, ambos estamos bien, pero estaremos en cuarentena por decisión propia y para cuidar a la gente a nuestro alrededor. Estaremos trabajando desde casa y no vamos a salir, más que para lo meramente necesario. 

Hoy podemos trabajar así 👨‍👩‍👧‍👧 🧳

El día de hoy quiero platicarte de una modalidad de trabajo que por las circunstanciasestamos aplicando, es altamente eficiente, y que aplica perfecto si te dedicas a las ventas, marketing, consultoría, desarrollo de software o hasta venta de productos en Networking.

Esto es el Home Office, que significa trabajar desde la comodidad de tu hogar, en tu computadora y sólo necesitas de una buena conexión a Internet. Con esta modalidad puedes combinar perfecto tu profesión, tu vocación y tu segundo empleo si eres mamá.

Quiero compartirte algunos consejos y tips para que puedas tener un HomeOffice exitoso:


*No trabajes por cumplir horas, sino por objetivos y metas.
*Crea un espacio de trabajo.
*Viste  pero NO en pijama.
*Sal de la cama.
*Avisa en casa que NO 
*Crea un calendario con todos tus horarios durante el día.
*Realiza en el día alguna actividad.
*Aumentará tu responsabilidad, pues el trabajar desde tu casa te exige autodisciplina y una rutina de trabajo estipulada, estructurada y persistente.
*Disminuirá el estrés que te provoca el trabajar en una empresa o para alguien más; pues recuerda que cuando te conoces, identificas tus dones y tus talentos, tienes la dicha de poder trabajar en vocación y recuerda que el dinero llega solo, cuando cumples tu misión de vida profesional

Si quieres seguir aprendiendo, te invito a registrarte a la Clase Online Gratuita "El Poder De Tu Mente y Tu Amor".Reserva tu lugar.

¿Cómo Manejar Mis Emociones?

Me encanta tenerte aquí, leyendo información que como sabes preparamos con mucho amor para ti, para tu crecimiento personal y profesional.

El día de hoy quiero platicarte de un tema muy importante del cuál muchas veces me hacen preguntas "¿Cómo puedo manejar mis emociones?". Debes trabajar en el manejo de tus emociones y pensamientos negativos, para superar el miedo, la ansiedad, la angustia, la tristeza, la ira, la desesperanza… Es necesario cambiar nuestra forma de pensar, porque a veces las cosas no salen como esperamos o como nos gustaría. Pero siempre por muy grave que sea la situación a la que nos enfrentamos en la vida, hay algo que podemos cambiar.

Recuerda que el aprender a manejar tus emociones no implica que no vas a sentir emociones negativas. Hay momentos en nuestra vida donde por ejemplo podemos sentir miedo o enfado, esto es natural y no puedes negarlo o evitarlo, pero si puedes transformar las emociones negativas en positivas para que ayuden a sentirte bien contigo mismo (a).

 Si quieres seguir aprendiendo, te invito a registrarte a la Clase Online Gratuita "El Poder De Tu Mente y Tu Amor".Reserva tu lugar.

Todos Los Derechos Reservados. Tannia García

Este sitio no es parte del sitio de Facebook o de Facebook Inc.

Adicionalmente, este sitio NO esta endosado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc

Register Your Spot Now

Enter your details below to get instant access to [enter lead magnet name here]

We process your personal data as stated in our Privacy Policy. You may withdraw your consent at any time by clicking the unsubscribe link at the bottom of any of our emails.

Close

Powered by WishList Member - Membership Software

¿Quieres más información?
× ¿Cómo puedo ayudarte?